Madrid es cada día más inhabitable para los ancianos, los discapacitados, los niños, las embarazadas, los pobres, las personas de alma frágil
Los Estados y las empresas han de escuchar a los expertos y tomar medidas para evitar una nueva crisis de salud pública
Unicef advierte en un informe anual de que más menores corren el riesgo de caer en la pobreza debido a los recortes mundiales en cooperación, los conflictos crecientes y el cambio climático
El Ayuntamiento justifica la operación por riesgo inminente de fuego
El líder del Partido de la Gente sacó un 26,7% de los votos en el municipio más humilde de la capital de Chile. Solo fue superado por Jeannette Jara, abanderada de la izquierda
El informe de la Fundación FOESSA denuncia las “barreras estructurales” y los “escasos” recursos para las personas en riesgo de exclusión social.
Sumar, uno de los socios del Ejecutivo, reclama 200 euros al mes para todos los niños hasta los 18 años. El PSOE defiende evaluar las ayudas ya en vigor y, en todo caso, unificarlas en una sola antes de tomar una decisión
Si recorrer la urbe ha sido fuente de asombro y exploración de lo maravilloso, si por la ciudad camina un día Rosalía y otro 700 neonazis, ahora el tránsito provoca más bien desánimo y cabreo
Mientras Miami Beach invierte millones de dólares para protegerse de las inundaciones, miles de residentes se ven desplazados por el alza de los seguros y la presión del mercado inmobiliario
Economía elevará este martes al 2,9% la previsión de crecimiento para este año y presentará en sus previsiones un indicador de lucha contra la brecha de ingresos
Los hombres y mujeres más acaudalados de España tienen tres veces más probabilidades de casarse entre sí que si las parejas se formasen al azar
La lucha contra la pobreza profunda requiere políticas audaces, también en el terreno del mercado de trabajo y del modelo productivo
El huracán profundiza la precariedad del oriente de la isla. A 15 días del paso del huracán, quienes lo han perdido todo están desorientados por cómo volver a poner en marcha su vida en medio de las crisis que los asolan
Difundir el origen de los detenidos en aras de la transparencia debe tener en cuenta el riesgo de reforzar los prejuicios xenófobos
El país es uno de los que menos clases de repaso gratuitas ofrece en el mundo desarrollado
La Fundació Mapfre ofereix una gran retrospectiva de la fotògrafa novaiorquesa, mentre que el Museu del Disseny dissecciona el llibre Antifémina de la catalana
“Estamos ante un tsunami”, alertan asociaciones de Vecinos del Besòs, La Pau, Trinitat Vella y El Carmel, que exigen fondos y ayudas en la gestión de fincas, algunas apuntaladas
La secretaria general de ERC considera que el país está roto entre una infancia que puede soñar y otra que intenta sobrevivir
El margen para cumplir los objetivos del Acuerdo de París se estrecha y, sin embargo, aún estamos a tiempo. Hay fórmulas colectivas que funcionan, que han conseguido reducir toneladas de CO2 y que salvan vidas
El presidente del Gobierno confía en que se imponga “la verdad” también con sus familiares
Dos informes de Ivàlua, la agencia de evaluación de políticas públicas de la Generalitat, concluyen que la prestación está muy lejos de sus objetivos
Los lectores y las lectoras escriben sobre el nuevo alcalde de Nueva York, la exclusión social que afecta a los jóvenes y la estrategia de Junts
La corte pausa una orden de un tribunal inferior que exigía a la Casa Blanca pagar las prestaciones en su totalidad en noviembre pese al cierre del Gobierno
La Junta de Seguridad del distrito barcelonés anuncia el cierre de medio centenar de narcopisos
La progresiva precarización de la sociedad española, sobre todo de los jóvenes, amenaza con servir de caldo de cultivo al populismo ultra
La educación sigue siendo el único escudo para frenar la marea de emociones y liturgias que está marcando el curso de la política actual
La ciudad empuja a los vecinos a los extremos, en una metáfora urbana pluscuamperfecta
El grupo de menores de treinta años que padecen exclusión estructural casi se ha doblado desde 2007, según un macroestudio de Cáritas: “Son los grandes perdedores del modelo socioeconómico actual”
El país africano está paralizado por los ataques del terrorismo extremista, que bloquea la entrada de fuel a la capital y quema los camiones con combustible
El presidente estadounidense parece decidido a llenar las arcas estadounidenses a costa de otros países y de las personas más vulnerables del mundo
La pérdida de poder adquisitivo debido a la inflación y el deseo de romper las normas culturales y sociales hacen que cada vez más mujeres ocupen empleos tradicionalmente masculinos, aunque a menudo en el sector informal, el más vulnerable
Los datos de 2024, que apenas mejoran los del año anterior, revelan una gran brecha entre extranjeros y nacionales
El Gobierno acata la orden de dos jueces de seguir financiando el programa SNAP, pero rechaza usar más fondos de emergencia para poder cubrir el costo mensual completo
Los lectores y las lectoras escriben sobre la violencia y la ultraderecha, la crisis económica de los ciudadanos y sobre evaluar la actitud en las aulas
El país está sumido en dos confusiones: cree que es rico y que el peronismo es de izquierdas
Las autoridades sanitarias habían conseguido contener la enfermedad con mosquiteras, insecticida y una red de trabajadores comunitarios. Pero los recortes de ayuda internacional ponen en riesgo la gestión sanitaria
Uno de los magistrados da al Gobierno hasta el lunes para explicar si van a recurrir a fondos de emergencia para mantener en funcionamiento el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP)